Estimado lector:
Mi nombre es José Molina Cornejo y la tarjeta personal puede verla en la imagen que figura a la derecha de estos párrafos. Si quiere ampliarla pinche sobre la misma.
Comencé mi andadura como caricaturista a mediados de los ochenta en la Costa del Sol aunque, debido a los escasos medios informáticos de los que se disponía en aquella época, la página web existe sólo desde el año 2001. He realizado exposiciones y participado en diferentes congresos profesionales de caricaturistas a nivel nacional e internacional y pertenezco a la International Society of Caricature Artists (ISCA) y a la Asociación Española de Caricaturistas (AEC).
He recibido clases de dibujo y pintura tanto con profesores particulares como en centros municipales y Escuelas de Arte. Una de las cosas que más me ha servido para el desarrollo de mi actividad han sido las clases de escultura y modelado.
Mis trabajos como caricaturista los he realizado en eventos de distinta índole: formando parte de stands privados en congresos y jornadas profesionales de médicos, farmaceuticos, etc.; fiestas de grupos empresariales o turísticos; participaciones en programas televisivos tales como "Entre dos mares", ¡Hola Chicos!, etc.
A lo largo de mi carrera profesional he utilizado varias técnicas de pintura, empecé con carboncillos, luego me decidí a pintar con pastel (sobre todo para poder colorear); y desde principios del nuevo milenio utilizo acuarelas.
Una de las primeras caricaturas en grupo fue la realizada a los miembros del curso de "Programación BASIC" de la Academia Pascal de Torremolinos. Está hecha con pastel sobre papel tamaño A3 y, como en aquellos tiempos no estaba muy desarrollada la "tecnología digital", tuve que partir de fotografías sobre papel. Las letras fueron incrustadas con plantillas de letras de distintos tamaños aplicadas por fricción.
Otra orla con historia es la de los golfistas del Club de Golf de Málaga. Se realizó a partir de fotos individuales de cada uno de los miembro del club (algunas de ellas realmente malas para el propósito). Ésta también se hizo en tamaño A3 ya que era el más apropiado para las reproducciones por medio de fotocopiadora a color. La fotografía digital todavía estaba muy poco desarrollada, así como el retoque fotográfico. La tecnica empleada fue de pastel sobre papel.
En la orla del Instituto (IBN Al-Baytar - Benalmádena) se usaron algunas técnicas informáticas. El diseño y las letras fueron generadas con un programa de diseño gráfico (creo que Aldous PageMaker, luego el programa perteneció a la empresa Adobe). Es evidente la mejora en el diseño gráfico al usar formas geométricas y letras generadas por un programa informático, y es también evidente el beneficio de la alineación y otras posibilidades del uso del ordenador. Pero aún no estaban muy desarrollados ni el retoque fotográfico ni la fotografía digital y los precios resultaban prohibitivos. Las caricaturas de la orla se pintaron con pastel sobre papel, la composición fue artesanal creando huecos en cada óvalo dedicado a las fotos que fueron recortadas y pegadas por detrás.
Ésta otra orla también realizada con técnicas informáticas corresponde a los alumnos de Informática de la Universidad de Málaga. El programa utilizado fue corelDraw!, y las fotografías, digitales. El ordenador ya era más potente y se hacía posible un rudimentario retoque fotográfico. Por entonces ya empezaba a funcionar esta página web y el diseño gráfico estaba algo más consolidado. En este caso las caricaturas fueron pintadas con acuarela, y los participantes posaron para la realización del trabajo.
Es habitual que me pidan cosas raras. En este caso, dos panaderos que llegaban tarde a la boda en su motillo de reparto.
Bailando hasta el perro. Los motivos festivos son una constante en las peticiones del diseño. Entre los más requeridos destacan las juergas.
Ya sea en moto, en coche o en patinete; las actividades favoritas de los clientes se descubren en cada dibujo.
Entre los años 1998 y 1999 he colaborado en el programa televisivo regional (también tenía difusión nacional) "Entre dos mares", realizando caricaturas a los invitados de cada día. En esa ocasión tuve la oportunidad de caricaturizar a varios personajes del momento, tales como: Mari Pepa Estrada, Gabi (de Gabi, Fofó y Miliki), Manuel Blasco (primo de Picasso), etc.; algunos personajes de la prensa rosa de aquellos años como Gunila, Alfonso de Hohenlohe, etc.; y varios personajes de la actualidad social y política del momento.
Por aquellos años realicé una exposición de caricaturas, compartida con la acuarelista María Luisa Hirold, en la Casa de la Cultura de Torremolinos (hoy "casa de la Música"). Tubo una duración de quince días, patrocinada por el municipio. El recorte de video que presentamos fué proporcionado por la televisora local.
En la Costa del Sol, en el municipio de Benalmádena, se celebró un congreso de caricaturistas donde nos reunimos caricaturistas de todo el mundo. El recorte de video que presentamos fué proporcionado por la televisora local.